atrapalo.com.pa - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.com.pa - atrapalo::Ocio al mejor precio

    Mejores precios de las últimas búsquedas

    Duración del viaje:

    abril 2025

    21 lun
    22 mar
    23 mié
    24 jue
    25 vie
    26 sáb
    27 dom
    28 lun
    29 mar
    30 mié

    mayo 2025

    1 jue
    2 vie
    3 sáb
    4 dom
    5 lun
    6 mar
    7 mié
    8 jue
    9 vie
    10 sáb
    11 dom
    12 lun
    13 mar
    14 mié
    15 jue
    16 vie
    17 sáb
    18 dom
    19 lun
    20 mar
    21 mié
    22 jue
    23 vie
    24 sáb
    25 dom
    26 lun
    27 mar
    28 mié
    29 jue
    30 vie
    31 sáb

    junio 2025

    1 dom
    2 lun
    3 mar
    4 mié
    5 jue
    6 vie
    7 sáb
    8 dom
    9 lun
    10 mar
    11 mié
    12 jue
    13 vie
    14 sáb
    15 dom
    16 lun
    17 mar
    18 mié
    19 jue
    20 vie
    21 sáb
    22 dom
    23 lun
    24 mar
    25 mié
    26 jue
    27 vie
    28 sáb
    29 dom
    30 lun

    julio 2025

    1 mar
    2 mié
    3 jue
    4 vie
    5 sáb
    6 dom
    7 lun
    8 mar
    9 mié
    10 jue
    11 vie
    12 sáb
    13 dom
    14 lun
    15 mar
    16 mié
    17 jue
    18 vie
    19 sáb
    20 dom

    No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

    Consigue tu vuelo y conoce Tarapoto


    Si hablamos de Tarapoto, debemos mencionar su exuberante vegetación, la cual la ha convertido en la Ciudad de las Palmeras para muchas personas.
    Ubicada en la provincia de San Martín, en la selva nordoriental peruana, Tarapoto también se caracteriza por la amabilidad de su gente y sus ganas de progresar, lo que ha logrado que su ciudad se desarrolle notablemente gracias al comercio de productos característicos de la zona y el turismo.
    No hay duda que este paraíso amazónico posee una increíble naturaleza, pero también hay que mencionar que es Tarapoto es poseedor de una cultura e historia extraordinarias que te enamorarán.
    Además, cuenta con un perfecto clima para unas vacaciones relajantes y una gastronomía y bebidas exquisitas y originales.
    Para terminar, no podemos dejar de mencionar otra de las características más importantes de Tarapoto: la imponente catarata Ahuashiyacu, de 60 metros de altura a tan sólo 14 kilómetros de la ciudad.

    Cómo moverse


    Como en muchos otros lugares de la selva peruana, en Tarapoto es muy común movilizarse por la ciudad en las populares motos taxi, que no cobran mucho.
    También tienes la opción de tomar un taxi para los trayectos cortos a precios cómodos.
    Por otro lado, para recorrer los verdes terrenos en las afueras de Tarapoto, te recomendamos que vayas en bus, de preferencia turístico.
    Podrás encontrar este tipo de guías con movilidad incluida en la misma plaza de la ciudad, si es que no has reservado una con anticipación antes de tu viaje.

    Qué ver y qué hacer


    La acogedora ciudad de Tarapoto cuenta con un mar de destinos maravillosos tanto naturales como en la ciudad, perfectos para tu entretenimiento. Es por eso que aquí te recomendaremos los principales destinos que no pueden faltar en tu ruta turística.
    Para empezar, no puedes dejar de visitar una de las principales atracciones de Tarapoto en el cerro La Escalera: la imponente catarata de Ahuashiyacu de 60 metros de altura, a tan sólo 14 kilómetros de la ciudad, el cuál se encuentra rodeado de una tupida vegetación de helechos, orquídeas y diversas especies de árboles.
    Otro destino que no puedes es la Laguna Azul, también conocida como el Lago Sauce, una extensa laguna de un hermoso tono verde azulado rodeada de pastizales y zonas de cultivos. Aquí podrás contemplar la fauna de la zona como garzas, el martín pescador, sachapatos, anfibios, peces, reptiles y águilas, en un paseo en bote que también te llevará a conocer los puertos artesanales hechos de madera y palma.
    Continuando con los lagos, apunta en tu visita un paso por el Lago Lindo, a 35 kilómetros de la ciudad de Tarapoto, el cual te enamorará con su gran belleza y aguas cristalinas que reflejan el verdor de su vegetación a manera de espejo.
    Pero si lo tuyo es la aventura, te recomendamos vivir una experiencia inolvidable haciendo canotaje en los Ríos Mayo y Huallaga. Ambos destinos nacen desde Tarapoto y descienden por la selva alta al margen de preciosos paisajes.
    Ten en cuenta que debes consultar por los servicios de una agencia especializada por seguridad.
    En la ciudad también podrás divertirte, pues de noche, en Tarapoto, se arma la fiesta con música para todos los gustos y los exquisitos tragos exóticos de la selva a base de aguardiente de caña como el uvachado.

    Eventos y fiestas típicas


    La festividad más importante en Tarapoto, así como en otros lugares de la selva peruana, es la Fiesta de San Juan. Cada 24 de junio, se conmemora a San Juan Bautista con concursos, bailes, ferias gastronómicas, exposiciones, entre otras actividades.
    Esta festividad, impuesta por los españoles en tiempos de la Conquista del Perú para cristianizar a toda la región, ha ido cambiando poco a poco con el paso del tiempo hasta fusionarse con costumbres propias.
    Es así que la más grande representación de esta fecha se ha resumido a la degustación del famoso Juane, un preparado especial de arroz, huevos, aceituna, sacha, cilantro y gallina, cuya envoltura redonda representa la cabeza del santo agasajado, cuando fue pedida en un plato por la hija de Herodías, según el catolicismo.

    De compras por


    Debido a que la característica principal de Tarapoto son sus verdes paisajes y sus hermosas cataratas, no faltarán suvenires con estos motivos. Te recomendamos que te des una vuelta por la plaza de la ciudad y las ferias artesanales, en donde podrás adquirir diversos modelos de recuerdos a distintos precios. También encontrarás los clásicos collarines hechos de semillas de la selva y cuerdas delgadas, llamados shakiras. Por otro lado, si deseas adquirir frutas, hierbas o carne, como la cecina, te recomendamos visitar el mercado de la ciudad de Tarapoto.

    Qué se cuece en


    Tarapoto, al igual que en todo el Perú, cuenta con una exquisita gastronomía capaz de seducirte.
    Aquí te recomendaremos los platos principales que debes consumir durante tu visita para que recuerdes el verdadero sabor tarapotino.
    Como lo mencionamos antes, el juane es el plato principal de la selva, incluso cuenta con una fecha propia de celebración, pero no sólo existe un tipo de esta comida.
    Selecciona en tu menú el Avispajuane, un delicioso potaje que cuenta con las mismas características del clásico juane de arroz y gallina, pero sumado a una exquisita porción de carne de cerdo molida.
    Tampoco puedes dejar de probar el tacacho con cecina, el cual consiste en plátano frito y machacado mezclado con manteca de cerdo, acompañado de cecina, carne de cerdo seca y ahumada.
    Pero si eres de los amantes de las sopas, te recomendamos probar el Inchicapi, una sopa preparada a base de maní molido o licuado, gallina fresca de chacra, yuca, maíz, hoja de culantro, ajo, sal y comino.
    También tienes la opción de degustar de la sabrosa Timbuche, mejor conocida como ?levanta muertos? , una sopa de pescado fresco, huevos batidos y culantro de un inigualable sabor.
    Por último, tenemos las sopas Rumo- Api y el Sara- Api, preparadas a base de carne de monte acompañados con yuca y maíz molidos.

    El clima


    La ciudad de Tarapoto cuenta con un clima cálido que puede llegar hasta los 33'5 grados centígrados y descender solamente hasta los 21 grados.
    Por eso, te recomendamos llevar contigo ropa ligera y cómoda, pero también te aconsejamos traer un abrigo para la noche.
    Sin embargo, no olvides traer un paraguas o una prenda impermeable, pues la zona presenta fuertes lluvias.

    Datos prácticos


    Tarapoto se encuentra a 22 horas de viaje en auto desde Lima y a 1 hora vía aérea.
    Ubicada a 250 metros sobre el nivel del mar a orillas del río Shilcayo, Tarapoto es uno de los principales destinos turísticos de la selva, por lo que también cuenta con la mayor población del departamento de San Martín.
    Tarapoto
    es conocido por su hermosa naturaleza pero, en especial, por sus frondosas palmeras, por lo que es llamada ?la ciudad de las palmeras?
    También cuenta con grandes cataratas y una fauna increíble y única.

    Entonces...


    En resumen, Tarapoto significa frondosos árboles y palmeras, hermosos paisajes de increíbles cataratas, una exquisita gastronomía y un clima perfecto.
    Además, la hospitalidad de su gente, la historia y las tradiciones con las que cuentan, hacen de este destino un paraíso amazónico ideal para iniciar una aventura.
    Imagen HEADER de fondo grande

    Preguntas frecuentes para esta ruta

    ¿Cómo ir del aeropuerto de Tarapoto a la ciudad?

    La ciudad dispone de 1 aeropuerto:

    El Aeropuerto de Tarapoto-Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes es el principal aeropuerto de la región, y está a 4 Km del centro, al cual podrás llegar a pie en aproximadamente 1 hora. Como seguramente llegues a la ciudad con equipaje y cansad@ del viaje, una de las opciones disponibles es el transporte público, que está basado en mototaxis. Con este servicio tan solo te llevará unos 15 minutos llegar hasta el centro.

    Puedes llegar o salir del aeropuerto de Tarapoto en taxi, en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales). Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel.


    ¿Cómo ir de la ciudad de Iquitos al aeropuerto?

    A la ciudad de Iquitos podrás llegar a través del Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta (IATA: IQT), conocido como Aeropuerto Internacional de Iquitos. Es uno de los principales aeropuertos de Perú y sirve a la ciudad de Iquitos, la capital del departamento de Loreto. Está a unos 7 Km al suroeste del centro de la ciudad y está considerado como el principal aeropuerto de la amazonia peruana. Solo podrás llegar a Iquitos por aire o por el río, pero no por carretera. La única carretera que hay une Iquitos con Nauta. Este aeropuerto es importante porque hace de conexión con algunas pequeñas ciudades o poblaciones de la selva amazónica.

    Para llegar al centro de Iquitos, lo podrás hacer de la siguiente forma:

    Transporte público: a tu llegada verás que hay pequeños buses que realizan el traslado hasta el centro de Iquitos. Son pequeños, seguramente son la opción más económica pero también la más lenta, ya que el autobús irá haciendo diferentes paradas por el camino. Además, este tipo de transporte no te deja en la puerta de tu alojamiento.

    Taxi: será la opción más cómoda. Encontrarás los vehículos a la salida de la sala de Llegadas. Debes asegurarte que los conductores son oficiales y tienen permiso para realizar el servicio. Llevan uniforme y van identificados con su foto, número de licencia y otros datos. Aunque el trayecto pueda salir algo más caro, esta opción aporta comodidad. El servicio es puerta a puerta y te llevarán hasta donde les indiques.

    Mototaxi: parecido al taxi, las mototaxis realizan también traslados para un máximo de 2 pasajeros. Son rápidos y te llevarán también donde desees. Importante, tanto en taxis como mototaxis, preguntar previamente el coste del trayecto.

    Además, podrás salir y llegar al aeropuerto en coche de alquiler, o vehículo propio. Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel.

    Para trasladarte a ciudades cercanas situadas en Loreto, deberás hacerlo en embarcaciones que navegan por el río Amazonas o en hidroavión.

    ¿Qué compañías vuelan de Iquitos a Tarapoto?

    Las compañías que vuelan de Iquitos a Tarapoto son: LATAM Airlines, Star Peru, Sky Airline

    ¿Cuánto dura el vuelo de Iquitos a Tarapoto?

    La duración media para viajar entre Iquitos y Tarapoto es 06:45

    ¿Cuáles son los mejores meses para viajar de Iquitos a Tarapoto?

    Los mejores meses para viajar de Iquitos a Tarapoto son Marzo, Abril, Mayo
    Publicidad